LOS PERFILES DE EGRESO

COMPETENCIA:
La competencia es el saber actuar, el saber hacer dentro de un contexto, al solucionar problemas a lo largo de la vida.

CAPACIDAD:
La capacidad son recursos que permiten actuar desarrollando conocimientos, habilidades y actitudes que son necesarios para afrontar una situación real.

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE:
Los estándares de aprendizaje ofrecen una medida de referencia para que todos conozcan  los aprendizajes esperados en el nivel del desarrollo de una determinada competencia a lo largo de la trayectoria escolar.

DESEMPEÑOS:
Los desempeños son actuaciones que demuestran los estudiantes que permitan visualizar los aprendizajes esperados.

RELACIONES ENTRE LAS CUATRO DEFINICIONES:
En el trayecto de su aprendizaje la persona desarrolla competencias, capacidades, teniendo en cuenta los estándares de aprendizaje donde demuestran desempeños establecidos.

EJEMPLO:
El aprendizaje continuo se enfoca en el conocimiento, las habilidades, los valores y las actitudes adquiridas, son bases necesarias para desarrollar el hábito del aprendizaje a lo largo de la vida. El modelo pedagógico generalizado en escuelas y salas de clases busca preparar a los estudiantes para la economía industrial. El currículo, la experiencia de aprendizaje y el ambiente en general deben enfocarse en fomentar las habilidades y el modo de pensar el aprendizaje autónomo a lo largo de la vida.

ORGANIZADOR GRÁFICO


   

Comentarios

  1. Es interesante lo que se muestra en el organizador gráfico

    ResponderBorrar
  2. El organizador visual permite tener en cuenta los perfiles de egreso

    ResponderBorrar
  3. Los organizadores visuales en general, nos permite conocer de manera sintetizada y completa los perfiles de egreso de los estudiantes

    ResponderBorrar
  4. EL ORGANIZADOR VISUAL NOS PERMITE LLEVAR EN CUENTA LOS PERFILES DEL EGRESO DEL ALUMNO

    ResponderBorrar
  5. Es cierto que el organizador visual es adecuado para clarificar conceptos.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. El organizador gráfico esclarece nuestras ideas sobre los perfiles de egreso del estudiante.

      Borrar
  6. el organizador visual es adecuado pero me parese mejor si estaria en cada carpeta pedagogica del docente

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Excelente organizador donde esta sintetizado los perfiles de egreso del estudiante..

      Borrar
  7. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  8. El organizador visual muy interesante, ya que permite conocer los perfiles de egreso y sus componentes.

    ResponderBorrar
  9. Muy atinado los componentes de los perfiles de egreso, tan necesario para el conocimiento.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. El perfil de progreso esta orientado a contribuir en nuestra tarea pedagógica , de desarrollar las competencias de los estudiantes de acuerdo a las demandas de esta sociedad .

      Borrar
  10. Los conceptos de los componentes de los perfiles de egreso se han detallado adecuadamente.

    ResponderBorrar
  11. La visualización del organizador, permite conocer los componentes de los perfiles de egreso detalladamente.

    ResponderBorrar
  12. El organizador visual permite tener en cuenta detalladamente el perfil de egreso y así mismo los demás elementos del currículo nacional

    ResponderBorrar
  13. Los conceptos de los componentes del perfil de egreso están claros.

    ResponderBorrar
  14. EL gráfico muestra claramente los términos que sustentan el perfil de egreso.
    Por ejemplo: Un estudiante que narra una anécdota de manera coherente, usando recursos gestuales, con tono de voz adecuado, describiendo un hecho relevante de su contexto familiar o comunal; demuestra conocimientos, habilidades y actitudes que son evidencias o desempeños que nos permiten determinar la competencia y el estándar de aprendizaje. Parto de este ejemplo para que se relacionen con los términos bien presentados en el gráfico.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Victoria Hermitaño Villena. 18 de abril del 2017
      El organizador visual nos muestra con mucha claridad el perfil de egreso.
      Sus razones de ser son: Definir el tipo de ciudadano que se espera formar a los largo de la educación básica.
      Ser un referente común para los componentes curriculares.
      Ser un indicador para valorar la eficacia del proceso educativo

      Borrar
    2. Estoy de acuerdo con las opiniones de los colegas que me antecedieron para definir que el perfil de egreso se expresa en competencias que describen lo que el egresado será capaz de realizar al término del programa educativo habilidades, actitudes y valores que se verá reflejado en el trayecto de su vida.

      Borrar
  15. El organizador visual nos permite comprender de manera clara los conceptos claves de competencia,capacidad,estándares de aprendizaje y desempeño.
    Cuando un estudiante maneja conflicto de manera constructivo,construye normas y asume acuerdos, interactúa con todas las personas, entonces decimos que si se logró una competencia.

    ResponderBorrar
  16. El organizador visual nos permite comprender de manera clara los conceptos claves de competencia,capacidad,estándares de aprendizaje y desempeño.
    Cuando un estudiante maneja conflicto de manera constructivo,construye normas y asume acuerdos, interactúa con todas las personas, entonces decimos que si se logró una competencia.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

DEFINICIONES CLAVES QUE SUSTENTAN EL PERFIL DE EGRESO

COMPROMISOS PARA IMPLEMENTAR EL CURRÍCULO NACIONAL