NOS COMPROMETEMOS A IMPLEMENTAR EL CURRICULO NACIONAL

NOS COMPROMETEMOS A IMPLEMENTAR EL CURRÍCULO NACIONAL.
LOS PRIMEROS PASOS.
I. ¿Qué aspectos del Currículo Nacional necesitan profundizar un poco más? ¿Por qué?
Los aspectos que necesitamos que se profundice más son:
1.-El perfil de egreso:
Cómo se concretiza en cada ciclo y nivel de educación básica el perfil de egreso.
2.-Los enfoques transversales:
Cómo aprovechar los enfoques transversales para atender la necesidad de la Institución Educativa.
3.-Desarrollo de competencias:
Cómo articular los elementos de la competencia/capacidad: habilidad, conocimiento y actitud.
4.-Evaluación formativa:
Manejo de instrumentos de evaluación formativa durante el desarrollo de la sesión de aprendizaje.
5.-Diversificación curricular:
Cómo trabajar la problemática institucional a través del programa curricular.

II. ¿Qué aspectos del Currículo Nacional podrían a empezar a implementar?
1.-Desarrollo de competencias:
En el trabajo pedagógico se viene aplicando el desarrollo de competencias tal como se visualiza en el currículo nacional.
2.-Evaluación formativa:
Se vienen manejando instrumentos de evaluación formativa durante el desarrollo de la sesión de aprendizaje.
3.-Diversificación curricular:
Se ha implementado la diversificación curricular teniendo en cuenta los elementos del Currículo Nacional a nivel de la Institución Educativa.

III. ¿Qué acciones se propone realizar para implementar estos aportes, involucrando a sus demás colegas?
1.-Desarrollo de competencias:
Organizar talleres y círculos de interaprendizaje por grados, en el periodo de las vacaciones del primer trimestre.
2.-Evaluación formativa:
Invitar a los profesionales conocedores del tema (UNHEVAL) para repotenciar la aplicación de los instrumentos de la evaluación formativa.
3.-Diversificación curricular:
En círculos de interaprendizaje por grados realizar la diversificación curricular teniendo en cuenta los elementos del Currículo Nacional.




Comentarios

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  2. Muy interesante los temas que aún faltan complementar para un debido conocimiento, como también los aspectos que se vienen trabajando.

    ResponderBorrar
  3. El organizador visualiza todos los aspectos que se han considerado según las interrogantes planteadas.

    ResponderBorrar
  4. Fortalecida con todo los alcances y orientaciones que nos dejó este curso virtual, ahora solo queda el compromiso de poner en práctica la implementación del Currículo Nacional en la I.E. Por ejemplo evaluar a los estudiantes teniendo en cuenta la evaluación formativa; desarrollar competencias de acuerdo a las orientaciones pedagógicas para mejorar la enseñanza y el aprendizaje en los estudiantes; de igual modo realizar la diversificación, teniendo en cuenta los conocimientos curriculares necesarios asegurando la inclusión educativa. Con el compromiso que tenemos cada uno de nosotros, apoyo de nuestros directivos, con talleres de interaprendizaje, etc podremos trabajar la implementación del Currículo Nacional en nuestra I.E de manera favorable.

    ResponderBorrar
  5. Es cierto que nos toca un reto para poder trabajar.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Muy bien presentado el organizador solo nos queda poner en practica en nuestra labor pedagógica.

      Borrar
  6. Además del reto tenemos que ponernos a trabajar en función de los aspectos propuestos.

    ResponderBorrar
  7. Es más colegas en el presente necesitamos mayor apoyo en la implementación de este nuevo currículo.

    ResponderBorrar
  8. Es necesario tener presente los módulos del presente programa curricular.

    ResponderBorrar
  9. Los aspectos que se ha seleccionado es muy importante para poder trabajar el presente año.

    ResponderBorrar
  10. En nuestra institución ya venimos trabajando con dichos instrumentos, pero es necesario contar con mayor capacitación.

    ResponderBorrar
  11. Con el presente trabajo nos comprometemos a seguir con todo lo indicado en el currículo nacional, según las lecturas establecidas.

    ResponderBorrar
  12. De los aspectos que aún nos falta comprender a en su integridad quisiéramos que nos alcancen con hechos prácticos para poder llevar a la realidad.

    ResponderBorrar
  13. De la misma manera lo que se pretende es justamente que todos los colegas entiendan lo que el nuevo currículo nacional en todos sus aspectos.

    ResponderBorrar
  14. La realidad es que como recién se viene implementado el nuevo currículo nacional, de todas maneras existe ciertas dudas y dificultades, que son necesarias de absolverlas para su debido entendimiento.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Es un documento directriz para organizar nuestro trabajo pedagógico.

      Borrar
  15. Vivimos en cambios constantes, es por ello que también nuestro nuevo currículo nacional se viene implementando y adecuándose a estos cambios, a prepararnos maestros y maestras para absolver nuestras dudas y entenderlas.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Borrar
    2. Victoria Hermitaño Villena
      Realmente es un reto que nos toca enfrentar, respecto a la implementación del currículo nacional 2017 y es algo nuevo que se esta incorporando.

      Borrar
  16. El currículo nacional es un documento que nos servirá para realizar nuestro trabajo pedagógico , que recién se esta poniendo en practica aun nos falta comprender en su totalidad

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Al llevar el curso virtual de currículo se esta dando cambios importantes y que es tarea del maestro que debe cumplir en las distintas fases para que se produzca aprendizajes reflexivos .

      Borrar
  17. Al interiorizar, comprender y aplicar los objetivos del perfil de egreso del currículo nacional ayudaremos a mejorar el nivel de aprendizaje de nuestros estudiantes
    Este nuevo enfoque innovador permite mejorar el trabajo pedagógico.

    ResponderBorrar
  18. Este documento que se viene implementando será beneficioso para mejorar nuestra labor pedagógica y en la cual nos comprometemos a llevar a la práctica es le reto que asumimos los docentes innovadores.

    ResponderBorrar
  19. Es un reto para todos los docentes este nuevo curriculo , para elaborar este documento durante este año escolar y poner en practica todos los días con los estudiantes

    ResponderBorrar
  20. Poner en práctica la implementación del Currículo Nacional es un gran reto, esto debe responder con efectividad las necesidades e intereses de los estudiantes. Esta transformación que nos proponemos será de constante cambio, actualización y renovación del quehacer educativo para fortalecer el aprendizaje con sentido participativo de todos los actores educativos.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

LOS PERFILES DE EGRESO

DEFINICIONES CLAVES QUE SUSTENTAN EL PERFIL DE EGRESO

COMPROMISOS PARA IMPLEMENTAR EL CURRÍCULO NACIONAL