DEFINICIONES CLAVES QUE SUSTENTAN EL PERFIL DE EGRESO
El
perfil de egreso es la visión común e integral de lo que deben lograr los
estudiantes al término de la Educación Básica. Esta visión permite unificar
criterios y establecer una ruta metodológica hacia resultados comunes que
respeten nuestra diversidad social, cultural y geográfica, de ahí su
importancia y pertinencia como respuesta a las demandas de nuestra sociedad y
del mundo de hoy. El perfil de egreso describe los aprendizajes comunes que
todos los estudiantes deben alcanzar como producto de su formación básica para
desempeñar un papel activo en la sociedad y seguir aprendiendo a lo largo de la
vida. Estos aprendizajes constituyen el derecho a una educación de calidad y se
vinculan a los cuatro ámbitos principales de desempeño que deben ser nutridos
por la educación, señalados en la Ley General de Educación: desarrollo
personal, ejercicio de la ciudadanía, vinculación al mundo del trabajo y
participación en la sociedad del conocimiento. Se espera que desde el inicio de
la escolaridad y de manera progresiva durante toda la Educación Básica, según
las características de los estudiantes, así como de sus intereses y aptitudes
particulares, se desarrollen y pongan en práctica los aprendizajes del perfil,
en diversas situaciones vinculadas a las prácticas sociales. Así, al final de
la Educación Básica, los estudiantes peruanos deberían ser competentes en el
ejercicio de sus derechos y deberes ciudadanos con sentido ético, valorando la
diversidad e interculturalidad de modo que puedan contribuir activamente, de
manera individual y colectiva, en el desarrollo sostenible de la sociedad
peruana en un contexto democrático.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarEl organizador gráfico nos muestra de manera clara, precisa y sintetizada el perfil de egreso de los estudiantes, donde se espera que los estudiantes sean competitivos, para desenvolverse en un mundo de constante cambio.
BorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarEl perfil del egresado a Nivel Nacional es que los estudiantes deben terminar la EBR manejando todas las competencia, capacidades, y desempeños que se evalúa de acuerdo a los estándares de aprendizaje de la EBR, siempre respetando la diversidad socio, cultural y geográfica del estudiante y buscar estrategias para poder lograr los estándares previstos de la EBR.
ResponderBorrarPara eso el Currículo Nacional orienta el desarrollo de los estándares de aprendizaje desde el nivel inicial, primaria y secundaria para poder articular y desarrollar el perfil del egresado y con esto nosotros hacer al estudiante competente y una educación para una sociedad sostenible
El organizador gráfico nos muestra las diferencias que debemos tener en cuenta al momento de planificar y evaluar los aprendizajes, entendiendo que el perfil de egreso son aprendizajes que todo estudiante debe lograr al finalizar la EB.
ResponderBorrarEl organizador gráfico nos nuestra claramente las definiciones de perfil de egreso al termino de EB.
ResponderBorrar