COMPROMISOS PARA IMPLEMENTAR EL CURRÍCULO NACIONAL

I. ¿Qué aspectos del Currículo Nacional necesitan profundizar un poco más? ¿Por qué?
Los aspectos que necesitamos que se profundice más son:
1.    El perfil de egreso:
Cómo se concretiza en cada ciclo y nivel de educación básica el perfil de egreso.
2.    Los enfoques transversales:
Cómo aprovechar los enfoques transversales para atender la necesidad de la Institución Educativa.
3.    Desarrollo de competencias:
Cómo articular los elementos de la competencia/capacidad: habilidad, conocimiento y actitud.
4.    Evaluación formativa:
Manejo de instrumentos de evaluación formativa durante el desarrollo de la sesión de aprendizaje.
5.    Diversificación curricular:
Cómo trabajar la problemática institucional a través del programa curricular.
II. ¿Qué aspectos del Currículo Nacional podrían a empezar a implementar?
1.    Desarrollo de competencias:
En el trabajo pedagógico se viene aplicando el desarrollo de competencias tal como se visualiza en el currículo nacional.
2.    Evaluación formativa:
Se vienen manejando instrumentos de evaluación formativa durante el desarrollo de la sesión de aprendizaje.
3.    Diversificación curricular:
Se ha implementado la diversificación curricular teniendo en cuenta los elementos del Currículo Nacional a nivel de la Institución Educativa.
III. ¿Qué acciones se propone realizar para implementar estos aportes, involucrando a sus demás colegas?
1.    Diversificación curricular:
En círculos de interaprendizaje por grados realizar la diversificación curricular teniendo en cuenta los elementos del Currículo Nacional, trabajando en GIA por grado y ciclos.
2.    Evaluación formativa:
Se trabajará a través de la técnica del focus grupus, para elaborar los instrumentos de evaluación formativa pertinentes para aplicar en el aula.
3.    Desarrollo de competencias:
Organizar talleres y círculos de interaprendizaje por grados, trabajando en GIA por grado y ciclos.

Comentarios

  1. Nuestro compromiso como docentes es implementar el Curriculo Nacional, teniendo en cuenta que se debe profundizar un poco más aspectos como: El perfil de egresado, desarrollo de competencias, los enfoques Transversales, la evaluación formativa y esto lo realizaremos a través del trabajo colaborativo en GIA por grado y ciclos, que nos permita comprender y compartir experiencia que enriquezcan nuestro saber pedagógico, orientado a atender las necesidades de calidad e intereses de cada uno de nuestro estudiantes en un ambiente de tolerancia y respeto; para poder lograr el desarrollo de competencias.

    ResponderBorrar
  2. Nuestro compromiso para implementar el Curriculo Nacional debe de ser de manera continua y permanete, promoviendo acciones que permitan en nuestros estudiantes desarrollar capacidades en diferentes situaciones problemáticas, para ello es importante considerar y trabajar los tres componentes del curriculo como es:
    a) Materiales y recursos educativos
    b) Formación docente
    c) Gestión descentralizada
    Así mismo tener en cuenta el perfil de egresado, desarrollo de competencias, los enfoques Transversales, la evaluación formativa los que se deben trabajar en equipo por grados y ciclos, como modelo pedagógico integral permanente y diversificado y así obtener el mas alto rendimiento de los aprendizajes.

    ResponderBorrar
  3. Vivimos en contantes cambios, es nuestro compromiso de empaparnos con los nuevos conocimientos del currículo nacional

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

LOS PERFILES DE EGRESO

DEFINICIONES CLAVES QUE SUSTENTAN EL PERFIL DE EGRESO